General ¿Para qué sirven los plugins en WordPress?
Uno de los factores que hace de la plataforma Wordpress.org un medio superior de blogging al resto, es sin dudas los plugins de WordPress.
Los pulgins te permiten hacer muchas cosas, por ejemplo, puedes convertir tu blog en una tienda de comercio electrónica y muchas cosas más. Y todo, gracias a los plugins de WordPress.
Definiendo los qué es un plugin
Un plugin, en palabras sencillas, es un componente de código. Es un programa que se instala en WordPress para ampliar su funcionalidad estándar. Estos funcionan de forma similar a como lo hacen las extensiones o complementos para los navegadores web y se fabrican con las mismas tecnologías que WordPress: PHP, usan HTML, hojas de estilo CSS y JavaScript para la interactividad en la interfaz del usuario.
Lo asombroso de los plugins es que con ellos puedes desarrollar prácticamente lo que desees, cualquier cosa que seas capaz de imaginar. Es esto lo que hace que WordPress sea tan versátil y potente.
Algunas cosas que puedes hacer con los plugin
Es mucho lo que podemos hacer con los plugins de WordPress. Las funcionalidades con que podamos dotar a nuestro sitio web son innumerables. Por lo que solo te mencionaré algunas de las cosas que podemos hacer con ellos.
Puedes crear una tienda de comercio electrónico con el plugin de WooCommerce, generar enlaces internos de forma automática con SEO Smart Links, generar tráfico adicional con Tweet Old Post, monitorizar tus plugins con P3 (Plugin Performance Profiler).
Te he mencionado solamente algunos de las cosas que podemos hacer con los plugins. La riqueza en funcionalidades y capacidades con que los plugins pueden dotar nuestro sitio web son infinitas.
¿Dónde puedo conseguir plugins para WordPress?
La fuente principal para los plugins de WordPress es el repositorio oficial de WordPress.org, allí puedes encontrar la mayoría de ellos y que son en total más de 25.000, que te pueden ayudar prácticamente en cualquier necesidad que tengas en tu sitio web. Además, tienes la tranquilidad de que te los estás bajando de un sitio muy seguro.
Hay también muchos otros sitios de confianza como blogs y revistas online que publican contenido de WordPress. También proyectos de software libre y por supuesto, los fabricantes de “Premium”, es decir, los que ofrecen plugins de pago.
Por esta razón, si eres un blogger, aun cuando no uses WordPress.org, es bueno que conozcas lo que es un plugin de WordPress y para qué sirve. Y es que tienen tanto potencial que te pueden fácilmente inclinar a migrar a WordPress con hosting propio desde tu plataforma actual.