General ¿Cuál es la mejor opción en Cuba para crear un sitio web?
En este post quiero brindar mi humilde valoración sobre las posibilidades reales que tenemos los cubanos para crear un sitio web.
Llevo caso 6 años trabajando con la plataforma de blogs de Jovenclub, varios meses con el centro de datos de Etecsa y mucho más con un proveedor de hosting profesional de otro país.
Mi intención es ofrecer una valoración crítica para que todos aquellos creativos que quieran emprender un proyecto web tengan una pequeña base que les pueda servir para tomar la mejor decisión.
En la siguiente tabla hago una valoración de las 3 variantes que tiene cualquier cubano para crear su sitio web desde Cuba.
Empresa | Joven Club (Reflejos) | Etecsa(.nat) | Profesional (.com/.org/.net) |
Posibilidad de espacio en disco | 250 | hasta 4 GB | Ilimitado |
Precio mínimo | Gratis | 5 cuc /mes | De 0.99 usd/mes en adelante variable |
Administración del hosting | Ninguna | Parcial (sin cPanel) | Completa (cPanel incluido) |
SSL | No | No | Si |
Dominio de primer nivel | No (.cubava.cu) | No (.nat.cu) | Si |
Escalable | No | Si (hasta 4 GB) | Si |
Posibilidad de pasarelas de pago | No | No | Si |
Soporte técnico | No | Si | Si |
Velocidad | 6 de 10 | 6 de 10 | 10 de 10 |
Subir archivo máx | 5 MB | 65 MB | Lo defines tu |
Correos personalizados | No | No | Si ([email protected]) |
FTP | No | Si | Si |
¿Cuál es la mejor opción?
Eso depende de ti y de tus recursos, por ejemplo si tu proyecto no va más allá de publicar de forma periódica contenidos sobre un nicho específico y no tienes acceso a Internet, con los ojos cerrados deberías abrir una cuenta Cubava.cu
Si por el contrario, crees que tu idea es buena y que puedes de alguna forma generar ingresos de tu sitio web que te den tan siquiera para pagar el hosting y el dominio pues mi recomendación es que uses un hosting profesional de primer nivel a menos que necesites si o si el tráfico cubano que puede generarte estar alojado con Etecsa y contar con un dominio en la red nacional… Si no es tu caso, pues pasa de Etecsa y vete directo a una buena empresa de hosting internacional…
¿Y cómo pago un hosting de primer nivel?
Aquí está el pero, lo ideal es contar con un hosting profesional privado PERO, no tenemos forma de pagarlo, no tarjetas de créditos, no paypal y no ninguna otra pasarela internacional… Abajo el bloqueo!!!
Sin embargo, existen varias opciones en Cuba que te permiten efectuar tu pago en CUC y acceder a tu hosting sin ningún tipo de problemas… No tengo conocimiento basto de estos grupos para sugerirte más que nuestro propio Studio. Con nosotros a partir de marzo de 2019 podrás comprar un hosting y dominio a un precio increiblemente bajo, estamos hablando de pagar de 30 a 80 CUC anuales por hosting de 1,2,3,5 o 10 GB con dominio gratis y decenas de otras características premium… Si escribes a [email protected] y te interesas por este servicio tienes la posibilidad de ganarte cupones de descuentos increíbles…
Bueno, espero tu comentario acerca de este tema, cuéntanos como ha sido tu experiencia si usas alguno de estos servicios, ayuda a otros a tener éxito como tu o a evitarse los males que tuviste que enfrentar tu por desconocimientos…
Saludos